Dejamos atrás un año que desde luego recordaremos siempre. Encaramos la Navidad con nuestra mejor sonrisa: porque queremos abrazar al 2021 que llega con ilusión, optimismo y ganas de salir adelante.
En el post de hoy vamos a descubrir algunas curiosidades sobre nuestra boca y salud oral… ¿nos acompañas? Aquí nuestra selección de “sabías que…”:
Son informaciones curiosas, anecdóticas, pero a la vez importantes. Y es que siempre viene bien estar bien informado…
El síndrome de boca seca o xerostomía ocurre cuando las glándulas salivales no llegan a generar suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. La saliva tiene varias funciones: facilitar el habla, saborear y tragar los alimentos, lubrificar la mucosa bucal, ayudar en la digestión y en la deglución de los alimentos y ayudar a prevenir las caries (neutraliza los ácidos producidos por las bacterias), entre otras.
Este problema suele presentarse cuando la saliva generada es un 50% menos de lo normal en cada individuo.
Hoy en día no está justificado el sufrir: para hablar, masticar, sonreír… toda boca tiene su solución. En el artículo de hoy acercamos a una solución idónea en muchos casos: las prótesis sujetas por implantes.
Las prótesis fijas sujetas por implantes son prótesis dentales de arcada completa o parcial, que se fijan atornilladas o cementadas, sobre seis u ocho implantes osteointegrados.