Cuidados de las prótesis dentales
¿Llevas una prótesis? ¡Atención a sus cuidados!
Y es que los portadores de prótesis tienen mayor riesgo de desarrollar infecciones, tanto bacterianas, como fúngicas.
Para conseguir un buen funcionamiento, deberás seguir detenidamente las siguientes instrucciones de manejo, cuidado y mantenimiento.
¡Aquí te dejamos nuestros TIPS!
Recomendaciones
- Los primeros días, procura cerrar la boca y masticar con cuidado, para no morderse y no sobrecargar las encías y dientes doloridos.
- Por la misma razón, conviene que inicialmente mastiques suavemente alimentos blandos y no pegajosos, pasando poco a poco a comer productos de mayor consistencia.
- Para tratar las heridas de las mordeduras (generalmente, muy dolorosas), puedes utilizar colutorios, pomadas o geles calmantes y cicatrizantes.
Colocación y desinserción
- Para su colocación, debes utilizar siempre los dedos. Situarás las zonas con ganchos sobre los dientes que sirven de sujeción, y seguidamente presionarás con los dedos, hasta que alcance el lugar correcto, momento en que suele notarse un «click». No fuerces nunca la prótesis, ni muerdas sobre ella.
- Para quitar las prótesis, traccionarás de ambos lados a la vez (nunca de un solo lado), trabando las uñas de los dedos índices de ambas manos en los ganchos o en los bordes de la prótesis.
Cuidados e higiene
- Después de cada comida debes lavar las prótesis y la boca.
- Las prótesis se deben limpiar, al menos una vez al día, con un cepillo especial para prótesis o un cepillo de uñas con cerdas de nailon, y un poco de pasta dentífrica o, mejor, jabón, para evitar la formación de sarro y el depósito de tinciones. Después, acláralas muy bien con agua.
- Es especialmente importante la limpieza de las partes metálicas, sobre todo las que contactan con los dientes. Para ello, pueden frotarse con un bastoncillo empapado en alcohol, hasta que la superficie quede brillante.
- Conviene quitar las prótesis para dormir, para que los tejidos descansen diariamente unas horas de la presión a que pudieran verse sometidos.
- Para evitar golpes y deformaciones mientras están fuera de la boca, conviene conservar las prótesis en agua, a la que puede añadir pastillas desinfectantes comercializadas para ese menester.
- Es conveniente usar la seda dental para limpiar entre los dientes, y enjuagarse la boca con colutorios fluorurados, al objeto de prevenir la aparición de caries, sobre todo entre los dientes, donde el cepillo no limpia bien.
Revisiones e incidencias
- Siempre que aparezcan ulceraciones, dolor o inestabilidad de la prótesis, deberás acudir de inmediato a revisión.
- Se debe realizar una revisión cada seis meses para observar el estado de los dientes y mucosas, detectar desgastes en los dientes y realizar las adaptaciones apropiadas para corregir los desajustes provocados por el cambio de forma de los maxilares y de la posición de los dientes, que siempre ocurren con el paso del tiempo.
En nuestros centros dentales, te acompañaremos en todo el proceso. Deja que te aconsejemos, cuidamos de ti, y de tus dudas, de principio a fin..