La implantología estratégica permite rehabilitar a pacientes con poco o muy poco hueso disponible (atrofias severas), sin recurrir a injertos o aumentos óseos. También pueden rehabilitarse pacientes con enfermedades sistémicas (diabéticos, anticoagulantes…etc), así como fumadores.
El bruxismo es un trastorno en el que las personas rechinan, aprietan o crujen los dientes de manera involuntaria. Este hábito puede ocurrir tanto durante el día (bruxismo diurno) como durante la noche (bruxismo nocturno), siendo este último el más común.
Uno de los principales desencadenantes de la odontofobia es el temor al dolor. Para algunos, este miedo surge a raíz de malas experiencias, mientras que para otros es simplemente una ansiedad generalizada hacia los tratamientos dentales y el dolor que estos puedan causar. Independientemente de su origen, el miedo al dentista u odontofobia puede tener graves consecuencias para la salud bucal y la salud en general.
Los implantes de carga inmediata son uno de los avances más importantes en el mundo de la Implantología. Hasta hace relativamente poco tiempo, aquellas personas que necesitaban implantes dentales debían esperar entre 3-6 meses para poder completar todo el tratamiento.
Esto suponía tener la boca incompleta durante el proceso de cicatrización tras la intervención quirúrgica, en la que se coloca lo que comúnmente se conoce como el cuerpo del implante.